CUANDO LA EXCELENCIA ESTÁ EN LOS PEQUEÑOS DETALLES.
Pablo Blázquez Conejero - 27 07-2024.
Pablo Blázquez Conejero - 27 07-2024.
Primero: Abrió ‘Canastero’, de los Espartales, la temporada taurina del Puerto de Santa María. Un animal distraído y manseando. Ventura “jugó” con el de Los Espartales las querencias y cerrando la huida del toro. El cigarrero estuvo sobresaliente con una banderilla al quiebro y demostrando la gran estética del caballo. Remató con ‘Guadiana’ colocando tres rosas y un par a dos manos que levantó los tendidos. Falló con el rejón de muerte privándole del triunfo.
Segundo: Sale al ruedo el primero de “El Parralejo” agarrado al piso y bruto, que hizo deslucir a Talavante el recibo de capote. Al quite, el extremeño pintó tres chicuelinas por el pitón izquierdo muy estéticas. En el inicio de la faena de muleta, brindó al cielo Talavante antes de comenzar la faena con pases, culminados con un gran trincherazo. “Jimió” ayudó en la faena pero le faltó más transmisión. El público se muestra frio, como si no estuviera prestando atención a lo que está ocurriendo en el albero portuense. Destacó el toreo templado y, por momentos a cámara lenta, al natural, que recordó a Talavante de temporadas pasadas. Cerró la faena con otra más al natural, de frente, cargando la suerte. Estocada entera.
Tercero: El sevillano estuvo sobresaliente en varios lances a la verónica en el recibo de capote al tercero. Muy espléndido fue el quite por chicuelinas, rematando la serie con una gran media con gracia. También brindó Aguado al cielo antes de comenzar la faena de manera muy torera. Trincherazos de cartel de toros, cambio de mano a cámara lenta. La suavidad y la caricia en el trazo fueron la nota dominante de toda la obra, llenando Aguado de torería el albero. Hubo momentos de muchísimo gusto y pellizco, recordando ese toreo tan antaño trasladándonos de un momento a otro al barrio sevillano de San Bernardo. Culminó la faena con el ‘cartucho del pescao’, otro recuerdo a Pepe Luis Vázquez y con unos naturales a pies juntos soberbios. Pero todos estos momentos cumbres que Aguado ha escrito en el albero portuense, no ha llegado a los tendidos. Otra vez un público frio, que no ha prestado atención a una faena que ha dejando estampas soberbias en lo que va de tarde. Gran estocada.
Cuarto: Animal curioso el último de “Los Espartales”. Diego Ventura quiso sacarse la espina de su primero, llevando al toro por toda la plaza y pisándole los terrenos para provocarle. Momento cumbre cuando le quitó el bocado al caballo para colocar una banderilla de mucho mérito ante un animal manso, levantando el público de los tendidos. Cerró con tres banderillas cortas al violín y dos rosas. Enterró el rejón de muerte trasero necesitando dos descabellos y perdiendo la puerta grande.
Quinto:. Verónicas muy naturales de Talavante a su segundo de “El Parralejo” En banderillas se desmontaron Javier Ambel y Manuel Izquierdo, este último fue prendido tras tropezarse a la salida del par llevándose una fea voltereta aunque, por fortuna, todo quedó en un susto. Talavante comenzó de hinojos la faena de muleta y a punto estuvo de alcanzarle hasta en dos ocasiones por el pitón derecho salvándose por poco. El astado del Parralejo tuvo muchas complicaciones. Era muy recatado. Talavante estuvo muy firme y de verdad, logrando captar la atención de los tendidos a través del riesgo. Le tragó mucho y consiguió muletazos de uno en uno de mucha entrega y emoción, ya que cada vez que citaba era un cara o cruz. Faena corta pero intensa. Estocada arriba fulminante.
Sexto: Aguado volvió a demostrar su elegancia ante un animal complicado y manso. El del Parralejo tampoco le puso las cosas fáciles a Aguado. Por el pitón izquierdo fue nulo el intento, pero por el derecho tragándole mucho y provocándole si pudo armar faena. Aguado iba a por todas pero fue imposible, consiguiendo dos tandas de derechazos ligadas de gran emoción. El fallo con la espada le costó la puerta grande.
Ficha del festejo
Primer festejo de la temporada de El Puerto de Santa María (Cádiz). Algo más de un cuarto de entrada. Toros de Los Espartales (1o y 4o) y El Parralejo.
• DIEGO VENTURA, ovación y oreja.
• ALEJANDRO TALAVANTE, (grana y oro) oreja y oreja
• PABLO AGUADO, (verde “agua de mar” y oro) oreja y silencio tras aviso.
Incidencias: “Cantamañana” estuvo a punto de alcanzar a Talavante hasta en dos ocasiones por el pitón derecho
Anécdotas:
- Se guarda un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de D. Pepe Luis Vázquez Silva y por los portuenses fallecidos este año. La Banda de Música “Maestro Dueñas” interpreta la Marcha a los caídos y, seguidamente, la Marcha Real.
- Se desmonteraron Javier Ambel y Manuel Izquierdo tras el tercio de banderillas en el quinto