Hasta siempre Juli, hace unos meses Julián López “El Juli”a sus 25 años de alternativa decidía abandonar los ruedos de forma indefinida yéndose en la cumbre de su carrera después de un pasado 2022 que a pesar del eclipse morantista y el Huracán Roca Rey fue un triunfador obteniendo triunfos importantes en plazas como Madrid o Sevilla.
Sevilla, esa ciudad que ha visto crecer al Juli y dónde ha cosechado sus mayores triunfos llegando a salir un total de siete veces destacando la de 2018 dónde indultó al toro Orgullito de Garcigrande ganadería que más ha matado el madrileño a lo largo de su carrera. También cabe destacar esa tarde del Madrid con toros de La Quinta dónde el maestro cuajó dos impecables faena a los santa Coloma pero que no obtuvieron remuneración por el mal uso de la espada en una playa dónde siempre se le ha resistido esa puerta grande consiguiendo solo una vez atravesar su dintel.
innumerables han sido los triunfos a lo largo de su carrera dónde podemos destacar aquella tarde de 2011 en Barcelona o grandes faenas en Pamplona, Bilbao, El Puerto de Santa María o Valladolid donde toreará el 8 de septiembre una corrida del hierro Victorino Martín.
No han parado de venir los triunfos una vez anunciada su retirada julián ha seguido en su senda de la constancia y el trabajo siguiendo ese dicho “ganarse el pan día a día” dejándolo siempre todo en el ruedo y ha salido triunfador en San Sebastián o el Gijón dónde se encerró con 6 toros indultando uno de Garcigrande.
Le aguarda un gran mes de septiembre lleno de importantes compromisos como su despedida el día 30 de la plaza de toros de Madrid y culminará en la tarde del 1 de octubre en Sevilla dónde se despedirá en los ruedos compartiendo cartel con Morante y Daniel Luque.
Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde y los aficionados nos daremos cuenta en un tiempo de la grandeza de esta figura del toreo que ha sido un ejemplo como torero y persona y a quien le deseamos lo mejor en su nueva etapa.
Guillermo Montes Gallego.