José Ruiz Muñoz es un torero natural de Chiclana, matador de toros desde que tomara la alternativa en 2021 tras una buena etapa como novillero, donde pasó por plazas como Sevilla y Madrid. Este Domingo afronta una de las citas más importantes de su carrera en la Real Maestranza de Sevilla donde lidiará un encierro de Fermín Bohórquez junto a Lama de Góngora y Calerito.
Un torero constante y trabajador, y al que ha tenido momentos difíciles en su carrera pero que ha superado con creces; el pasado año se presentó como matador de toros en Sevilla dejando una faena que caló en los tendidos y dando una vuelta al ruedo que le hizo poder confirmar en Madrid también en el mes de julio. Hablamos con él a un día de que haga el paseíllo en Sevilla.
G- “Buenas Maestro,, lo primero muchas gracias, cómo están siendo esos días previos a torear en Sevilla.”
José- "gracias a ti por la labor que haces con la tauromaquia, que es importante difundirla. Ahora mismo, intentando estar tranquilo y con la mente clara para el domingo"
José es sobrino des Curro Romero y le preguntamos que es para él el faraón de Camas.
José - "Para mí, aparte de la gran figura del toreo que ha sido, también ha sido un gran amigo mío. Ha sido un referente porque yo entiendo el toreo de una forma parecida y es una persona clave en mi trayectoria. Quería empezar a ser torero gracias a él, a los vídeos que he visto de niño, y luego como torero me ha alimentado muchísimo toda la experiencia que he vivido a su lado.”
Tuvo que irse a Valencia allá por 2021 para, de manos de José María Manzanares y con Roca Rey de testigo, tomar la alternativa en la localidad de Requena, y no fue hasta el pasado 2023 cuando a José le llegó esta oportunidad de torear en Sevilla en la corrida de los seis toreros. Se carteaba junto a otros matadores que habían frecuentado varias veces el albero maestrante en años pasados y llegaba José 6 años después de su paso como novillero, para ser la sorpresa del cartel. Le preguntamos acerca de las vivencias, sensaciones y sentimientos vividos esa tarde.
G- Qué sentiste al torear en la Maestranza?
José - "Para mí era un día muy importante, porque yo llevaba seis años sin torear en Sevilla. Como bien has dicho, de novillero tuve la suerte de torear varias tardes. Pero por circunstancias de la vida, mi carrera tuvo ahí un parón y me llevé varios años sin torear en Sevilla. Para mí, la tarde del año pasado era una tarde clave. Tuve la suerte de que el toro de Fermín Bohórquez se dejó mucho y pude expresar mi concepto del toreo. Y la verdad que muy contento. Fue una tarde que me sirvió mucho personalmente sobre todo, más que taurinamente, para saber que estoy en el camino y que esto es despacio y hay que trabajar mucho."
Pasó esa tarde en la que dió una vuelta al ruedo tras petición mayoritaria; fue una vuelta al ruedo de las de verdad, esas sonadas que además le abrieron las puertas para que el tres de julio pudiera confirmar alternativa en Madrid también en el mes de julio. Hablamos con él a un día de que haga el paseíllo en Sevilla.
G- ¿Cómo fue torear esa tarde en Madrid ya como Matador de Toros?
José – “La última vez que había toreado en Madrid fue hace cinco o seis años. Y fue una tarde además de novillero en la que no estuve bien. Entonces para mí volver a la plaza de toros de Las Ventas iba con una carga emocional importante y también una responsabilidad muy grande y el poder estar a gusto durante toda la tarde y poder confirmar alternativas y poder pegarle 15-20. Fue realmente muy caro que le pegué al primer toro. La verdad que para mí fue una tarde también de crecimiento importante. Sobre todo la temporada del año pasado en conjunto fueron muy pocos festejos, toros de tres, pero a mí me han servido mucho personalmente.”
El domingo llega para José una tarde clave que puede ser un antes y un después en su carrera. Ahora toca revalidar lo hecho en Sevilla el pasado año y tendrá la oportunidad con dos astados de Fermín Bohórquez donde tratará José de hacer ese toreo templado y clásico que tanto gustó al público sevillano. ¿Qué espera de esa tarde José Ruiz Muñoz?
José- “Yo espero lo mejor. Luego soy consciente de la dificultad que tiene esta plaza de toros de Sevilla, porque dependemos mucho del animal y dependemos de que muchos factores se junten, porque yo creo que en el toro hay tres factores fundamentales, que son el toro, el torero y el público. Y o se juntan las tres cosas o si no, pues claramente hay algo que no encaja. Yo lo que espero es que ese día, el domingo, si Dios quiere, que encaje todo. Y si no es posible, por las circunstancias, sobre todo que me sirva para crecer personalmente como torero y que los aficionados y los profesionales vean que estoy en el camino y que tarde o temprano, pues cuando invistan un toro, van a ver un torero diferente. Ese es mi objetivo del domingo.”
Esperamos que así sea deseando toda la suerte del mundo al Maestro este domingo en Sevilla. Agradecemos su colaboración y un fuerte abrazo.