Vuelven los toros a Sevilla, se acerca una de las fechas más importantes en el calendario taurino, la feria de San Miguel que este año se compondrá de tres corridas de toros algo que no ocurría desde hacía ya varios años dónde la corrida del viernes se había quitado o sustituido por una novillada. Una feria cargada de figuras en muy buenos momentos. Morante tendrá dos citas en su plaza, volverá a Sevilla tras su excelsa faena el pasado sábado de feria al sobrero de Garcigrande y con 80 corridas a sus espaldas ya en lo que va de temporada y habiendo conseguido triunfos importantes en varias plazas teniendo una regularidad que no acostumbrábamos a ver en el cigarrero, el cartel del 23 estará compuesto también por el Sevillano un torero al que Sevilla sigue esperando una faena de muleta ya que todo el mundo que lo ha visto en Sevilla sabe de su majestuosidad con el capote, viene de un buen verano con varios triunfos como en la goyesca de Ronda, Manzanares o en el Puerto de Santa María, veremos a ver si el de Triana tiene su tarde y disfrutamos de su despacio a acompasado toreo, la terna la cierra Tomás Rufo, que en su primer año de alternativa viene de abrir la Puerta del Príncipe la pasada feria y la puerta Grande de Madrid el pasado San Isidro , además de cosechar importantes triunfos a lo largo de toda la geografía española sin duda un torero que vive un gran momento y del no se cree que su segunda cita en Sevilla pase desapercibido, los astados lucirán el hierro de Hnos. Garcia-Jimenz , Olga Jiménez, una ganadería que el pasado san miguel dejó una entretenida y enclasada corrida pero que no se lució mucho en la pasada feria por lo que será una tarde decisiva para la ganadería de Matilla en función a las corridas que tenga el próximo año,
La segunda tarde está protagonizada por la alternativa del sevillano Juan Pedro García “Calerito” novillero que ya es conocido en la Maestranza por sus múltiples actuaciones como novillero y que llega a su cita más importante hasta la fecha tras una muy buena temporada como novillero ganando el circuito de novilladas de Andalucía, siendo finalista de las nocturnas de las ventas y dejando una buena impresión el pasado Corpus en Sevilla, veremos a ver si se encuentra a la altura de un compromiso tan importante como el que se le avecina, la terna la completaran un José María Manzanares del cual se va luciendo que no está en su mejor momento tras pasar por sus citas en la pasada feria y cortar una única oreja aunque nunca debemos cuestionar al maestro Alicantino porque lleva una gran trayectoria y en especial en esta plaza dónde tantos triunfos importantes ha conseguido. Andrés Roca Rey completa este gran cartel ,el triunfador de todas las ferias a las que ha asistido un torero que allá donde va deja un triunfo importante que ha conseguido triunfar o dejar buenas faenas en las mejores plazas del país como son Madrid, Pamplona dónde fue el único espada en repetir tarde cortando 5 orejas y Bilbao dónde protagonizó una apoteósica tarde de triunfo pero que una cornada le mantuvo fuera de los ruedos durante diez días reapareciendo en ronda y triunfando y En Sevilla dónde fue protagonista la pasada feria de una de las mayores broncas al palco vivida en la última década tras serle negada una oreja que le abría la puerta del príncipe ya que el presidente a toro pasado creyó que había sido muy generoso en su primer otor otorgándole las dos y para “equilibrar” le negó la tercera en el sexto tras una gran faena de poder y valor por lo que la afición de Sevilla tiene ganas de reencontrarse con el peruano y viceversa , roca intentará abrir su primera puerta del príncipe un hecho la figura no ha conseguido estando cerca en dos ocasiones. Un encierro de victoriano del río que a priori es la ganadería que más confianza da de las tres anunciadas para la feria y que viene de lidiar una gran corrida el lunes de feria en Sevilla y buenas corridas en plazas como Pamplona y Bilbao.
El broche final del Abono sevillano será un cartel dónde repetirá Morante acompañado de Gines Marín Y Pablo Aguado, Ginés Marín que viene de haber cortado una oreja en la feria y protagonizar buenas faenas en Madrid un gran torero quien Sevilla no conoce tanto y espera ver su mejor versión la feria la cierra Pablo Aguado un torero que en sus actuaciones tras esa apoteósica tarde del 10 de mayo de 2019 en Sevilla no ha conseguido cortar ninguna oreja en Sevilla ni cuajar una buena faena no obstante siempre ha demostrado su excelsa cualidad con el capote, el pasado miércoles de feria con un lote imposible no pudo hacer nada aunque vimos detalles de calidad una verano cargado de varios triunfos pero Sevilla espera volver a ver y rugir con la mejor versión de Aguado, un encierro de juan pedro Domeq ganadería que viene de lidiar nefastas y descastadas corridas en Sevilla y que no la permanencia pero se juega una reducción de tarde en el abono sevillano , o si no da resultados eso esperan lo aficionados de Sevilla que ya andan cansados tras dos nefastas temporadas de los Juampedro en Sevilla
No serán los últimos festejos de la temporada en Sevilla ya que se ha anunciado un Festival a beneficio de la Hermandad del Gran Poder con toros de distintas ganaderías y que torearán lo toreros: Diego Urdiales, José María Manzanares, Daniel Luque, Juan Ortega, Pablo Aguado, El novillero Diego Bastos y la Joven promesa del toreo Marcos Pérez.
Redacción: Guillermo Montes Gallego.