Primero: Volvió el genio a su trono pero de una manera muy agridulce. Salió el primer toro de la tarde, un manso de Cuvillo que protestaba, con lo que poco pudo hacer el torero de La Puebla. Muy deslucido con la capa debido a la mansedumbre del animal. La faena estuvo cargada de belleza y mucha torería. Con la muleta el cigarrero dibujó trincherazos muy estéticos y naturales muy profundos. Cargado de un sabor añejo y antaño, como nos tiene acostumbrado Morante. El Puerto estuvo con él durante toda la faena, arropándolo en su reaparición. Pinchazo y descabello.
Segundo: Roca Rey pasea la primera oreja de la tarde ante un Cuvillo, que aunque escaso de fuerza, demostró nobleza. El quite por tafalleras rematada por la media fue sublime. El toro tuvo nobleza, y estaba bien presentado, pero le faltó motor. El peruano sacó gallardía y desafío al astado en la faena de muleta. Buscó la cercania del animal para captar la atención del público. Una estrategia muy de Roca Rey. Estacada casi entera y descabello
Tercero: Triunfo de peso para el torero jerezano. Ginés Marín tuvo al animal en su mano, sobre todo durante la faena de muleta. Lo sometió a pases bien ligados y de una ejecución exquisita. “Zalamero”, encastado y con un gran pitón izquierdo le permitió a Ginés Marín rematar una gran actuación. Estocada. El aviso le hizo perder la doble oreja.
Cuarto: Morante volvió a demostrar su gran maestría con la capa. Ejecutó una serie de veronicas que rompió la plaza en aplausos. Toreó muy despació con el capote. El tiempo se detuvo cuando lo ligó por la izquierda. Estampas de cartel de toros. Gran actuación de los banderilleros. Con la muleta estuvo soberbio pero le faltó transmisión al final. La faena fue de más a menos, haciendo que el público se adormilara en los momentos finales de la faena. Estocada fulminante
Quinto: La entrega de Roca Rey le hace merecedor de la Puerta Grande. Si es cierto que le faltó cruzarse al principio pero poco a poco la faena fue a más, avivando la faena arrimándose al animal demostrando su gallardía. Pero hay que recordar, que arrimarse no es sinónimo de torear bien. El público se entregaba, por supuesto, porque lo que querián ver era exactamente eso. Que el asta del animal le rocara por centímetros la taleguilla. Es el veneno de la afición de hoy en día. Estocada
Sexto: Cerró plaza el torero de Jerez con un recibo capotero muy variado. Comenzó la faena de muleta con ayudados por alto, pero se hizo muy repetitiva la faena. El animal mostro nobleza pero, como el resto de los astados de la tarde, le faltó fuerza. El público se enfrió durante gran parte de la faena, hasta que Marín llevó al animal a
su terreno, acercándose a los pitones de “Luminoso”. Llegó a los tendidos cuando lo dejó llegar a los muslos. La historia se repite... Estocada entera al tercer intento.
Real Plaza de Toros puerto Santa maría, Cádiz, Cuarto festejo de la temporada de El Puerto de Santa María (Cádiz). Casi lleno de entrada. Toros de Núñez del Cuvillo
Morante de la Puebla: Fuerte ovación con saludo y Oreja.
Roca Rey: Oreja y Dos Orejas
Ginés Marín: Oreja y Silencio
Incidencias.;Los banderilleros Curro Javier y Alberto Zayas se desmonteraron tras parear al cuarto, completando un gran tercio de banderillas que hizo sonar hasta la banda de música. Hicieron lo propio Viruta y Paquito Algaba en el quinto.