El número 42 de Algarra sería el abreplaza; toro de la alternativa de Curro Durán. Lo paró con el capote tratando de torearlo a la verónica a un toro que ya de salida se paraba y más se vino abajo aún tras el tercio de varas.
En la muleta no se empleó el animal. Curro se entregó dejando algún buen pase suelto; una faena de entrega pero sin ligazón; no estuvo acertado con la espada, lo que le privó de trofeo.
El segundo de la tarde lo pararía por tafalleras Talavante, enlazándolo con unas chicuelinas en los medios; tras un puyazo quitó el extremeño por gaoneras.
Echó rodilla en tierra para un inicio de faena en el que conectó con el público desde el primer muletazo; una faena con sus altibajos.
Anduvo muy firme Talavante toda la faena, destacando su prodigiosa mano izquierda con la que ligó buenas tandas de naturales, un trasteo destacado también por los pases cambiados por la espalda y los remates.
Dejó con las zapatillas enterradas unas manoletinas para cerrar la faena antes de dejar una gran estocada y dos orejas concedidas.
Con un ramillete de verónicas saludó Pablo Aguado al tercero. La faena de muleta la comenzaría sentado en el estribo, dando unos ayudados y rematando con un ayudado por bajo.Toreo clásico y recto dejó Pablo frente a este enclasado pero falto de fuerza tercero de Algarra en una faena que no llegó a romper pero que dejó muy bellos pasajes, sobre todo en el toreo al natural; mató de estocada y oreja concedida.
Tocaba en cuarto lugar a Talavante, quien dejaría una faena plana ante un toro falto de ritmo y transmisión; estuvo oficioso Talavante que sacó todo lo que le pudo al toro. No estuvo acertado con la espada, dejando al tercer intento una gran estocada.
A los medios tuvo que ir Aguado a parar al quinto de la tarde. Muy oficioso lidiándolo antes de dejar otras verónicas de firma; quitó por chicuelinas a paso.
Sin probaturas comenzó Aguado a torear en redondo al animal. Trazo recto y templado en una faena que no llegó a romper, pero en la que otra vez dejó Aguado su sello y toreo de calidad. Mató de estocada y otra oreja que le abría la puerta grande.
Desde salida mostró sus buenas condiciones este cierra plaza en los vuelos del capote de Durán que lo toreó a la verónica.Brindó al público y citó al toro en los medios para dar pases cambiados por la espalda y torearlo en redondo.El toro sublime siguió el recorrido de la muleta que imprimió Durán con su trazo largo, dejando tandas ligadas y de mucha transmisión.on la izquierda acusó de menos calidad el toro, aunque también se sobrepuso Curro dejando buenos naturales.
Ya en las tandas finales corría el rumor del indulto por los tendidos; un buen toro, pero no de indulto, y con fuerza lo pidió el público cuando armó Curro la espada. Siguió el de Utrera toreándolo por el pitón derecho y ya entró a matar cuando el presidente lo mandó con buen criterio; mató tras varios intentos de estocada y descabello y recogió una gran ovación de salida.
Seria tarde de la terna emborronada por la espada de Durán y el triunfalismo de un público que, más que hacerle un favor al paisano, fueron extendiéndole una faena que tenía su tiempo y que acabó errando con la espada.
Plaza de Toros de Utrera, cuarto de entrada. Toros de D. Luis Algarra Poleta, de buena presentación y juego variado destacando el sexto premiado con la vuelta al ruedo
Alejandro Talavante; Dos Orejas y Ovación
Pablo Aguado; Oreja y Oreja
Curro Durán (tomaba la alternativa): Ovaión y Ovción