Se vertió el Guadalquivir desde el cielo a eso de las seis y cuarto de la tarde cuando cayó un inmenso aguacero que puso en jaque al festejo, avistándose la duda sobre la cancelación. Aunque el sol decidió salir a eso de las seis y veinte , y es que ni él quería perder este cartel de relumbrón que se dio en el día de ayer en Sevilla. Los arrendadores pusieron todo a punto y a eso de las siete de la tarde dio comienzo el festejo.
Morante de la Puebla Si otra duda había en torno al día de hoy era si iba a torear o no el diestro de La Puebla y de hacerlo, ¿cómo estaría? Pues hay que decir que llegó con ganas José Antonio, trató de torear ambos toros con el capote, dejando algunas buenas verónicas, pero le fue complicado ante un primero que no repetía y un segundo toro que le echaba las manos por delante. Ninguno de sus dos astados se empleó bien en el caballo y fueron muy irregulares en el trasteo. A pesar de ello, al cuarto de la tarde pudo dejarle a uno un buen derechazo que pareció iniciar una faena prometedora, pero que se quedó en nada tras el disentimiento del toro.
Sebastían Castella: Cortó una oreja a un complicado segundo que no lució en la lidia. Ya los banderilleros lo trataron con suavidad para cuidarlo. Comenzó macheteando por abajo Castella ante un toro que puso en aprietos al francés, llegando a quitarle la muleta de un derechazo. Con todo eso, sacó sus armas el francés, a las que sumó un temple exquisito y poder. Toreó muy bien al toro por el pitón izquierdo, por donde mostró buenas cualidades el animal en una faena que se fue yendo a menos. Mató de una gran estocada y se llevó una oreja merecida.
El quinto de la tarde fue la antítesis de más a menos. Inició la faena el francés con muchas ganas y disposición, pero poco a poco se le fue apagando el toro. Lo mató de pinchazo y estocada.
Roca Rey: Lidió en primer lugar un sobrero de Olga Jiménez debido a la invalidez mostrada por el titular. Un toro que mostró sus virtudes en la embestida por el pitón derecho y al que Andrés logró exprimir una buena tanda por el izquierdo antes de que el animal comenzara a rajarse. Puede ser que Andrés pecara de faena larga que fue yendo a menos incluso dejando de tocar la música. Lo cierto es que tras una buena estocada, el público pidió la oreja. Volvió a salir otro sobrero, esta vez de Román Sorando, y este por delante del titular, ya que el toro que debía salir, uno castaño de García Jiménez, según ha comunicado la empresa, no se levantaba en los corrales. Sin aviso alguno, salió este toro negro ya rondando las 10 de la noche. Lo intentó Andrés, que comenzó la faena por el pitón derecho conectando con el público. El toro no dio para más y se fue desfondando. Lo mató Roca de una gran estocada.
Real Maestranza de Caballería, Sevilla, Primera de Abono,lleno de "no hay billetes". Toros de Hnos García Jiménez , Olga Jiménez (3º bis) y Román Sorando Hdz (6º bis). De desigual presentación y juego variado.
Morante de la Puebla: Silencio en ambos.
Sebastián Castella: Oreja y Silencio
Roca Rey: Oreja y Silencio
Incidencias: Sonó el homno nacional al romper el paseillo y saludarón los siguientes banderilleros a lo largo de la tarde: Joao Ferreira, Curro Javier, Alberto Zayas y Antoio Chacón.